En nuestro primer post os vamos a hablar de las primeras “casas rodantes” de la historia, que aunque parezca mentira, existen desde hace muchos años.
Estas viviendas eran usadas por los pastores para poder seguir a sus rebaños por las diferentes zonas de pastoreo y así poder tener un lugar donde resguardarse.
Estaban construidas con madera y ya contaban con cocina y cama. El techo era de lona y tiraban de ellas caballos.


Otros pueblos nómadas también usaban vagones tirados por caballos para vivir y desplazarse. Por todos son conocidas las caravanas gitanas y los artistas circenses, cuyos vagones estaban decorados y pintados con colores llamativos.


En Inglaterra se usaban los “living Van” vagones tirados por máquinas a vapor que se usaban para trasladar a los agricultores de granja en granja cuando eran contratados para alguna tarea. Utilizaban el vagón para vivir durante los días que se quedaban trabajando. Estaban construidos en madera y ya llevaban ventanas, se solían pintar en verde oscuro y su interior de blanco para dale más luminosidad.


Pero no sería hasta 1885 cuando se fabricaría la primera caravana diseñada para turismo de ocio en el mundo.
Su propietario William Gordon la llamó “The Waiderer” (El errante) y con ella recorrió miles de km.
La podéis ver en este enlace.
https://momentosdelpasado.blogspot.com/2019/08/the-wanderer-original-caravana-siglo-xix.html
A partir de ahí comenzó una nueva forma de vida…